Traducir. Defensa e ilustración del multilingüismo

Ost, François

ISBN: 9786071666079 | Clave FCE: 009221D

Francois Ost realiza un estudio amplio de la preminencia que tiene, desde la antigüedad y hasta nuestros días, la necesidad de la traducción a raíz del problema desatado con la multiplicidad de lenguas en la torre de Babel. Una vez superada la alternativa costosa de la lengua única o el repliegue a los ideolectos, distingue el surgimiento de un paradigma de la traducción, acorde a un mundo que se piensa en términos de redes y comunicación. Explora los fundamentos míticos del paradigma, los giros históricos, las fronteras conceptuales y los presupuestos lingüísticos; luego, deduce las directrices metodológicas y las implicaciones éticas para, finalmente, plantear las condiciones políticas para su implementación.

Presentación: PDF
Peso 0.01 kg
Idioma ESPAÑOL
Idioma original FRANCES
Editorial FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)
Año de edición 0
Colección LENGUA Y ESTUDIOS LITERARIOS
Área temática LITERATURA

François Ost ; trad. de Yenny Enríquez

Traducir. Defensa e ilustración del multilingüismo México : FCE, 2019
439 pp. ; 23 x 17 cm., Colección LENGUA Y ESTUDIOS LITERARIOS
1. Traducción e interpretación - Filosofía 2. Traducción e interpretación - Historia 3. Traducción e interpretación - Metodología 4. Lingüística - Ensayo - Traducción

  • François Ost ; trad. de Yenny Enríquez

    (Bruselas, 1952) es filósofo y jurista. Realizó estudios de latín y griego, y posteriormente asistió a la University College of London para licenciarse en filosofía, derecho económico, y doctorarse en derecho en 1980. Ha sido profesor en la Universidad Católica de Bruselas, en la Universidad Católica de Lovaina y vice-rector de la Universidad de Sant-Louis. Es miembro de la Academia de Ciencias, Artes y Bellas Artes de Bélgica. Ha sido coeditor de l’European Academy of Legal Theory Monograph Series, Revue interdisciplinaire d'études juridiques y de la Bibliothèque de l’Académie européenne de théorie du droit. Entre sus libros más importantes están: Droit, mythe et raison (1980), Jalons pour une théorie critique du droit (1987) y Antigone voilée (2004).