La expresión americana

Lezama Lima, José

ISBN: 9786071614988 | Clave FCE: 760121L

Ensayo imprescindible para la reflexión presente y futura sobre la cultura latinoamericana. Irlemar Chiampi recurrió para su preparación a dos fuentes principales: la edición príncipe y el original autógrafo del libro, lo que además le permite, en la excelente presentación del libro, evaluar esa fábula de nuestro devenir que es, al mismo tiempo, el trazo de la imagen del ser y la escritura de su autor.

Presentación: ELECTRONICO
Peso 0.01 kg
Idioma ESPAÑOL
Idioma original ESPAÑOL
Editorial FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)
Año de edición 2013
Colección CONMEMORATIVA 70 ANIVERSARIO FCE
Área temática LITERATURA

José Lezama Lima ; ed. de Irlemar Chiampi

La expresión americana 2ª ed. - - México : FCE, 2005
204 pp. ; 21 x 14 cm, Colección CONMEMORATIVA 70 ANIVERSARIO FCE
1. Ensayos Cubanos 2. Literatura Cubana - Siglo XX

  • José Lezama Lima ; ed. de Irlemar Chiampi

    Nació el 19 de diciembre de 1910 en La Habana, en cuya universidad cursó estudios de Derecho. Trabajó en un bufete de abogados y mas tarde fue funcionario. Considerado por críticos y escritores como el poeta cubano más importante junto a José Martí. Con un estilo, barroco y culto, sustentado en la metáfora y en la tradición del Siglo de Oro, que ha influido en numerosos poetas contemporaneos. Dirigió las revistas Verbum (1937), Espuela de plata (1939), y Orígenes (1944-1956). Tras el triunfo de la Revolución Cubana, ocupó diversos cargos relacionados con el mundo editorial, aunque terminó dedicado por entero a su obra literaria, desde 1961 hasta su muerte. Su primer libro de poemas fue Muerte de Narciso (1937), al que siguieron entre otras obras poéticas, Enemigo rumor (1941), Aventuras sigilosas (1945), Dador (1960) y Fragmentos a su imán, publicado póstumamente en 1977. En el año 1966 se publicó la novela Paradiso. Autor de la colección de ensayos La cantidad hechizada (1970). Oppiano Licario novela inconclusa, apareció póstumamente en 1977.